Maximizar la utilización de los recursos

Mejorar la utilización de los recursos en el sector minero y metalúrgico

La industria minera y metalúrgica se enfrenta a retos dinámicos que exigen una utilización eficaz de los recursos. En este artículo sobre capacidad, exploramos las estrategias esenciales para optimizar el uso de los recursos clave, incluida la ubicación (puestos de trabajo de los activos), el equipo (planta móvil y fija), el material (consumibles) y las personas, a través de la plataforma Commit Works.

Utilización de la ubicación: Maximizar la eficacia en lugares de trabajo con limitaciones

Maximizar la utilización de las ubicaciones es crucial, especialmente en entornos donde el espacio y el acceso son limitados, como las minas subterráneas. Factores como la geología, el estado de la ubicación, la disponibilidad, la accesibilidad y el cumplimiento de la normativa influyen directamente en cómo se programan las tareas en las distintas ubicaciones. CiteOps agiliza esto permitiendo a los usuarios planificar y supervisar las secuencias de tareas en cada ubicación, ofreciendo una visualización clara de las dependencias de las actividades. Esta visibilidad mejorada garantiza que todos los pasos necesarios se comprendan y ejecuten claramente para cumplir los objetivos diarios y semanales en cada ubicación. Por ejemplo, las actividades de voladura, que son cruciales para alcanzar los objetivos operativos pero requieren la realización de muchas tareas previas, pueden optimizarse mejor mediante planes de ubicación claros.

Utilización de los equipos: Aumentar la eficacia y la fiabilidad

Las operaciones mineras y metalúrgicas dependen en gran medida de equipos especializados para las tareas de excavación, procesamiento y transporte. Optimizar la utilización de los equipos es crucial para maximizar la productividad, minimizar los tiempos de inactividad y garantizar la seguridad de los trabajadores. Hay dos factores principales que deben tenerse en cuenta al planificar las tareas de los turnos y la asignación de equipos: En primer lugar, conocer la disponibilidad de los equipos, que puede verse afectada por averías inesperadas, equipos fuera de las instalaciones para servicios importantes, introducción de nuevos equipos y mantenimiento programado. En segundo lugar, hacer un seguimiento de su utilización para garantizar que los equipos se utilizan con eficacia y a su máxima capacidad. CiteOps contribuye a una comprensión completa de la disponibilidad y el uso de los equipos proporcionando visibilidad del estado de los mismos y de los programas de mantenimiento, lo que permite una planificación más eficaz de las tareas por turnos. Esta valiosa información, compartida en una plataforma común, facilita la planificación basada en la disponibilidad de los equipos, promoviendo una utilización óptima de los recursos in situ. Además, CiteOps permite un seguimiento detallado de las tareas asignadas a equipos específicos, incluidas las horas de inicio y finalización, lo que proporciona una visualización clara de la asignación de equipos a lo largo de los turnos y ofrece información valiosa para mejorar la planificación y optimizar la utilización de los equipos.

Gestión de materiales: Minimizar los Residuos y Maximizar el Valor

La gestión eficaz de los materiales es esencial para minimizar la generación de residuos y maximizar su utilización en las operaciones de minería y metales. Desde la extracción del mineral hasta su procesamiento y refinado, cada fase del proceso de producción ofrece oportunidades para optimizar el uso de los materiales. La aplicación de enfoques de seguimiento de consumibles permite a las empresas reducir el impacto medioambiental y conservar recursos valiosos. Además, la adopción de técnicas de procesamiento innovadoras y estrategias de valorización de residuos mejora la creación de valor y la sostenibilidad en toda la cadena de suministro. Las tareas rastreadas en Commit Works CiteOps y CiteVis pueden detallarse hasta las necesidades específicas de materiales/consumibles de la actividad, creando una asignación completa de los consumibles de la actividad clave gastados en el trabajo clave.

Utilización de las personas: Capacitar al personal para el éxito

El capital humano es un recurso crucial en la industria minera y metalúrgica, que contribuye a la eficacia operativa, la innovación y la seguridad. Fomentar una cultura de colaboración, diversidad y alineación de las operaciones promueve el compromiso de los empleados y la resistencia operativa. Las tareas rastreadas en Commit Works CiteOps y CiteVis pueden detallarse hasta asignaciones de personas concretas y horas detalladas de inicio y fin de actividad, creando una asignación completa de todo el tiempo dedicado a todas las actividades por todas las personas, tanto en funciones principales/operadores como auxiliares/de apoyo. Además, CiteOps facilita la integración con otras herramientas, permitiendo la sincronización de los sistemas de gestión de permisos y competencias. Esto mejora la comprensión de la disponibilidad, las certificaciones y las habilidades del personal, ofreciendo una visión holística para gestionar la mano de obra con eficacia. Esta información crucial, compartida en una plataforma común, facilita la planificación basada en la disponibilidad y las habilidades de las personas, promoviendo no sólo una utilización óptima de los recursos, sino también un impacto positivo en la seguridad de las obras.

Para afrontar estos retos y optimizar la utilización de los recursos, las empresas pueden adoptar las siguientes estrategias:

Gestión Integrada del Trabajo (GIT): Integra la planificación de ubicaciones, el despliegue de equipos, la gestión de materiales y las estrategias de ejecución de la mano de obra en procesos holísticos de planificación de operaciones para maximizar la eficacia y la sostenibilidad.

Adopción de tecnología: Adoptar la digitalización, la automatización y el análisis de datos para optimizar las operaciones, mejorar la seguridad e impulsar la innovación en toda la cadena de valor.

Mejora continua: Fomentar una cultura de mejora continua y de intercambio de conocimientos para identificar y aplicar las mejores prácticas, impulsar la excelencia operativa y minimizar el impacto medioambiental.

Optimizar la utilización de los recursos es esencial para lograr el éxito y la sostenibilidad a largo plazo en la industria minera y metalúrgica. Adoptando un enfoque integral que tenga en cuenta la ubicación, el equipo, el material y las personas, las operaciones pueden mejorar la eficacia, minimizar el impacto medioambiental y crear valor para las partes interesadas y las comunidades. Mediante la colaboración, la innovación y la mejora continua, la industria puede superar los retos y aprovechar las oportunidades para contribuir al desarrollo sostenible y al crecimiento económico.