Programador
Permite controlar mejor la programación de la producción, la utilización de los recursos y el cumplimiento de los protocolos de control de intervalos cortos.
Programación dinámica y control operativo
La función Programador de CiteOps permite a los planificadores, programadores y operadores de la sala de control seguir y gestionar las actividades operativas, asignar recursos y mantener el control sobre los programas operativos. Con su vista dinámica de diagrama de Gantt, el Programador proporciona una forma clara e intuitiva de visualizar todas las actividades, gestionar dependencias complejas y adaptarse a condiciones cambiantes. Esta función te permite gestionar tareas tanto rutinarias como complejas en múltiples ubicaciones y equipos, garantizando que el trabajo progresa sin problemas y que los conflictos se resuelven rápidamente. Tanto si estás programando trabajos regulares como gestionando múltiples tareas interdependientes en distintas ubicaciones, el Programador te dota de una potente herramienta para mantener las operaciones alineadas y en el buen camino.



Funciones clave del Programador
Gestión visual de actividades con el diagrama de Gantt
El diagrama de Gantt es la base del Programador, ya que proporciona una vista estructurada y basada en la línea de tiempo de todas las tareas programadas. Este diseño permite a los planificadores y programadores ver la secuencia de las actividades y supervisar el progreso según sea necesario. Cada tarea aparece como un bloque, lo que facilita la comprensión de lo que está previsto, cuándo ocurre y quién es el responsable.
Pasa el ratón para obtener detalles rápidos: Al pasar el ratón por encima de cualquier tarea se revela instantáneamente información clave, como recursos asignados, estado de la tarea, progreso, dependencias y cualquier etiqueta asociada, ayudándote a obtener la información que necesitas sin clics adicionales.
Ajustes de arrastrar y soltar: Arrastra y suelta fácilmente las tareas para ajustar su calendario, duración o asignación de recursos. Esta flexibilidad ayuda a los programadores a responder rápidamente a los cambios en las prioridades o a acontecimientos imprevistos, garantizando que el plan siga siendo preciso y esté actualizado.
Gestión de Dependencias con Flechas Visuales: Las líneas y flechas de dependencia se utilizan para conectar visualmente las tareas relacionadas, proporcionando una comprensión clara de cómo están interrelacionadas las distintas tareas y resaltando la ruta crítica. Esto ayuda a detectar posibles impactos en las actividades anteriores y posteriores al hacer ajustes.
Supervisión de tareas por varios usuarios: Varios usuarios, incluidos planificadores, programadores y operadores de salas de control, pueden acceder a las tareas y actualizarlas, lo que permite la supervisión y colaboración en tiempo real entre equipos.
Asignación de recursos y gestión de conflictos
La función Programador te permite gestionar recursos -ya sea personal o equipos- directamente desde la vista Gantt. Esto garantiza que cada tarea tenga la asignación de recursos adecuada y que cualquier conflicto de recursos se señale con antelación.
- Reasignación rápida de recursos: Reasigna recursos en unos pocos clics si un trabajador está sobrecargado o se necesita equipo en otro lugar, haciendo que los ajustes sean fáciles e intuitivos.
- Alertas proactivas de conflictos: El Programador señala conflictos, como tareas solapadas o recursos sobreasignados, lo que permite a los usuarios resolver los problemas antes de que interrumpan las operaciones.



Vistas personalizadas
Para gestionar programaciones grandes y complejas, el Programador te permite crear vistas personalizadas que se centran en lo más relevante para tus operaciones.
Vistas configurables con jerarquías y filtros: Configura tu vista preferida estableciendo jerarquías, como ubicación, tarea, equipo y personas. Puedes refinar aún más estas vistas utilizando filtros avanzados, como tipo de tarea, prioridad y estado. Esto permite a los planificadores y programadores desglosar y aislar aspectos concretos, como actividades departamentales o vistas específicas de tareas. Una vez configuradas, estas vistas se pueden alternar fácilmente para cambiar el enfoque en función de tus necesidades operativas actuales.
Columnas personalizadas y opciones de visualización: El Programador ofrece opciones para personalizar columnas como prioridad, etiquetas y equipo asignado. Esto da a los usuarios el control sobre cómo se presenta la información, permitiéndoles centrarse en lo más importante en función del enfoque operativo actual. Además, los usuarios pueden ver y seguir el progreso de los objetivos planificados por ubicación, lo que proporciona una comprensión clara del cumplimiento del plan en las ubicaciones prioritarias y permite tomar decisiones proactivas si es necesario realizar ajustes.
Secuenciación de tareas y trabajos estándar
Establece secuencias lógicas para las tareas que deben seguir un orden específico, asegurando flujos de trabajo fluidos y eliminando retrasos innecesarios. Para el trabajo rutinario, utiliza Trabajos Estándar: plantillas que puedes arrastrar y soltar rápidamente en tu programa de actividades.
Crear dependencias: Vincula fácilmente las tareas que deben producirse en una secuencia determinada, visualizada mediante líneas y flechas de dependencia en el diagrama de Gantt. Esto mantiene todo alineado y evita tiempos de inactividad innecesarios, especialmente para tareas críticas. Por ejemplo, tareas de habilitación, auxiliares o accesorias que deben completarse antes de que puedan comenzar las tareas operativas.
Plantillas reutilizables: Crea plantillas estándar para secuencias de tareas recurrentes, como los ciclos de desarrollo, y arrástralas a tu planificación según las necesites, ahorrando tiempo y garantizando la coherencia. El uso de plantillas codificadas por colores ayuda a los planificadores/programadores a identificar e implementar rápidamente las secuencias estándar.



Navegación en el tiempo y flexibilidad de horarios
Las intuitivas herramientas de navegación del Planificador permiten a los planificadores cambiar sin problemas entre distintos marcos temporales, ya sean turnos, días o semanas.
Turno, Día y Semana: Alterna rápidamente entre diferentes líneas de tiempo para obtener el nivel de detalle adecuado para las actividades actuales y futuras, ayudando a los planificadores/programadores a mantenerse centrados en las prioridades inmediatas sin perder de vista las próximas actividades.
Barra de navegación temporal: Navega por la línea de tiempo utilizando una barra de navegación o selecciona fechas concretas en un menú desplegable, proporcionando un acceso rápido a periodos específicos.


Reparto de tareas y ajustes con SIC
A veces las tareas no pueden completarse en el plazo asignado. El Planificador facilita la división de tareas entre turnos y el seguimiento del progreso. El Control de Intervalos Cortos (SIC) ayuda a los planificadores y supervisores a controlar y ajustar estas tareas con mayor frecuencia, manteniendo las actividades por buen camino.
División de tareas: Si una tarea sólo se completa parcialmente en un turno, la parte restante puede dividirse y programarse para un turno futuro, asegurando que el trabajo progresa sin perder la pista de lo que se ha completado.
SIC para la Supervisión Continua: Utiliza el SIC para revisar el progreso de las tareas a intervalos fijos a lo largo del turno, haciendo los ajustes necesarios para mantener al equipo alineado con los objetivos del turno.
Ajustes sobre la marcha: Modifica la duración de las tareas, reasigna personal o cambia las dependencias a medida que evolucionan las necesidades operativas, garantizando que los calendarios sigan siendo precisos y alcanzables.

Configurar y mantener la integridad de la programación
El Programador ofrece funcionalidades para mantener la precisión y garantizar que todas las actividades se configuran y rastrean correctamente.
Introducción de datos reales: Captura los datos de campo sobre el terreno, como los metros perforados, las horas trabajadas o las toneladas movidas, para controlar el progreso respecto a los objetivos planificados. Esto garantiza que el plan se actualice con precisión con las métricas del mundo real, proporcionando un reflejo fiel del rendimiento de la tarea sobre el terreno.
Captura datos clave: Captura datos críticos de rendimiento, como horas y utilización de recursos, para su seguimiento y cumplimiento. Estos datos detallados facilitan la toma de decisiones y la optimización del rendimiento.
¿Por qué utilizar la función Programador?
El Programador ayuda a los planificadores mineros, programadores y operadores de la sala de control a mantener una visibilidad y un control completos de sus operaciones. Está diseñado para minimizar las interrupciones, optimizar la asignación de recursos y garantizar que todas las tareas se ejecuten con eficacia. Al ofrecer una visión clara de las actividades tanto inmediatas como futuras, ayuda a los planificadores a mantener el buen funcionamiento de las operaciones.
- Mejor visibilidad de las tareas: El diagrama de Gantt te proporciona una imagen clara de todas las tareas, sus dependencias y sus estados, lo que te facilita estar al tanto de todo.
- Uso eficiente de los recursos: Asigna personal y equipos en el lugar adecuado con unos pocos clics, garantizando que los recursos se utilicen eficazmente en todos los plazos operativos.
- Productividad mejorada: Reduce los cuellos de botella y optimiza los flujos de trabajo con una clara visibilidad de las tareas y perspectivas procesables.
- Gestión proactiva de conflictos: Gestiona los conflictos de recursos o el solapamiento de tareas y resuélvelos antes de que se conviertan en problemas mayores.
Utilizando el Programador, te aseguras de que tus planes operativos no sólo están establecidos, sino que también son adaptables a las realidades cotidianas de las operaciones mineras, proporcionando a los planificadores y programadores las herramientas que necesitan para tener éxito.
15+
Minas
5000+
Usuarios activos
300+
Dispositivos móviles
1000+
Seguimiento de los KPI